Formas alternativas:
Su uso es para excusar acercarse a algún lugar, algo o alguien que, sin ser causa directa de lo que se intenta evitar, puede causarlo o propiciarlo.
Ejemplo: “Perdonad que no vaya con vosotros a cenar, pero mañana he de madrugar y ya sabéis que a veces nos liamos y estamos hasta las tantas; así, quien evita la ocasión, evita el peligro.”
- Quien evita la tentación, evita el pecado.
 - Quien evita la ocasión, evita el peligro.
 - Quita la causa, quitarás el pecado. (DRAE)
 - Quita la causa y quitarás el pecado.
 - Quitada la causa, se quita el pecado. (Quijote, II, 67)
 
Su uso es para excusar acercarse a algún lugar, algo o alguien que, sin ser causa directa de lo que se intenta evitar, puede causarlo o propiciarlo.
Ejemplo: “Perdonad que no vaya con vosotros a cenar, pero mañana he de madrugar y ya sabéis que a veces nos liamos y estamos hasta las tantas; así, quien evita la ocasión, evita el peligro.”
2 comentarios:
¿y eso de poner ejemplos?
Pedro.
Los ejemplos son sugerencia de un amigo, no sé, a ver qué tal.
Publicar un comentario