lunes, 5 de septiembre de 2011

A chico caudal, mala ganancia

Este refrán recuerda que, cuando el capital invertido en un negocio redunda en un beneficio, este es mayor cuanto mayor es aquel. Normalmente se usa para animar a una gran inversión, excitando a la avaricia del inversor.


domingo, 4 de septiembre de 2011

Salga el sol por Antequera

Con esta frase indicamos que vamos a hacer alguna cosa sin más reflexión y sabiendo que el resultado es incierto y, sobre todo, lo son las consecuencias; que se desdeñan en pos del objetivo deseado. Indica determinación.

La frase provendría del sitio que las tropas castellanas, a cuyo mando estaba quien luego sería Fernando I de Aragón, hicieron de la villa de Antequera, indicando que lo importante era la toma de la ciudad, ya que al encontrarse a poniente, la única forma de que esto suceda es que se conquistara. Así se reafirma en la coletilla Salga el sol por Antequera, y póngase por donde quiera, puesto que, una vez obtenido el resultado darían igual las consecuencias.

Según una leyenda, la frase se la habría dicho en una visión al propio infante Fernando un joven flanqueado por dos leones, que habría pronunciado la frase Salga el sol por Antequera, y sea lo que Dios quiera, para infundirle ánimo y que iniciara el ataque final.

Otra historia sitúa la frase en la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos, aunque, como no tiene mucho sentido, se le da un matiz irónico en esta explicación.

En una copla, Carlos Cano cantaba Salga el sol por Antequera, con tal de que salga ya y es una forma muy fiel al significado de este dicho.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Nadie se hace calvo en un rato, sino paso a paso

Este pesimista dicho lo usamos para ponderar los numerosos malos tragos que nos da la vida y por los que envejecemos más que por el paso del tiempo, ya que son sus huellas las que reflejamos en nuestra cara.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Una sola mano no aplaude

Aplaudir consiste en golpear una mano contra la otra en señal normalmente de aprobación, de admiración o de emoción. Esta acción necesita dos manos como nos recuerda el refrán significando que hay cosas que no una persona no puede hacer sola, sino que necesita de ayuda.

Este refrán nos recuerda aquel otro que vimos y que decía No nace el pollo para sí solo. El hombre es un animal social que alcanza su realización dentro del grupo, por eso yo creo que es importante participar de grupos y asociaciones en los que podamos compartir y también luchar por objetivos comunes.
Enlace
El refrán es, probablemente de origen norteafricano o árabe, al menos está muy extendido en todo el Magreb su uso.

Ejemplos de uso:
Convencida de que “una sola mano no aplaude”, como reza un proverbio saharaui, quiere aportar su granito de arena. “Tengo la esperanza de conseguirlo algún día”.
Una mano sola no aplaude, reflexiona el aforismo libio. La cuarta condición para ser invadido es predicar la integración del Tercer Mundo.
Imagen: Aplausos, de Sergis blog. Imagen tomada de Flickr y publicada con licencia Creative Commons; puedes verla en su ubicación original pinchando sobre ella.


jueves, 1 de septiembre de 2011

Refranes de septiembre II

Los asiduos a este blog saben que me gusta comenzar el mes con algunos refranes referentes a él, que se van incrementando. Si queréis ver más de este mes, visitad Refranes de septiembre.

Septiembre es el mes de la vendimia, por lo que se dice que En septiembre el vendimiador corta las uvas, de dos en dos; dentro de poco el vino estará listo y si hace buen tiempo ahora la cosecha será buena, por eso El sol de septiembre calienta en diciembre.

Una vez acabada la vendimia, ya hay que pensar en la siguiente labor agrícola, y se dice que Cuando en septiembre acabes de vendimiar, prepara los aperos para sembrar y Por septiembre, quien tenga trigo, que siembre.

Es un mes inestable, de cambios, por lo que se dice que Septiembre es bueno si del 1 al 30 pasa sereno.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...