lunes, 3 de noviembre de 2008

Refranes de putas

La puta está presente en muchos refranes, vamos hoy a ver unos cuantos.

Ser puta es visto como el estado peor de la mujer, el insulto más grave que se le puede hacer, pues nada hay peor que estar como puta por rastrojo, y así, la mujer que no es hacendosa, o puta o golosa, no le queda otro remedio, así que no hay término medio.

También dijimos en otra ocasión que a la puta y al barbero, nadie los quiere viejos, ni los quiere mucho tiempo pues amor de puta y vino de frasco, a la noche gustosos, y a la mañana dan asco.

Tampoco son de fiar, pues el amor de puta y fuego de aulagas si presto se enciende, presto se apaga o amar de putas y fuego de virutas, luce mucho y poco dura.

Las malas son ellas, claro, el hombre es víctima de los vicios, y putas y dados y caminos de odre, matan al hombre.

Pero aun así recuerden que mientras tengas hijas en la cuna, no llames puta a ninguna.

Ver también: Más refranes comentados de putas.

domingo, 2 de noviembre de 2008

A cojón visto, macho seguro

Hoy vamos a hablar de un refrán algo chabacano y muy informal; sin embargo, no por ello es menos tajante y claro, advirtiendo de lo fácil que es "predecir" lo que ya se ha visto, a toro pasado, también para lo que es evidente a simple vista.

Existe también la forma Visto el cojón, macho.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Entre Todos los Santos y Navidad, invierno es de verdad

Esta mañana, refranes de muerte, así que ahora uno del tiempo. Aunque el invierno llega en diciembre, la verdad es que el frío ya nos llega y así nos lo recuerda este refrán que aconseja abrigarse desde ya, así que sigámoslo que en muchas partes de España, ya arrecia.

Qui no tinga diners, que no vaja a la fira

Hoy, día de Todos los Santos se celebra la Feria de Cocentaina. Tradicionalmente fue una de tantas ferias de ganado que se celebraban en España. Hoy día, ya no hay ganado, pero la feria se mantiene, con testimonios de 660 años de existencia, ya que en 1346 fue concedida al conde de Cocentaina, a la sazón Roger de Lauria, por Pedro III el Grande, rey de Aragón.
Actualmente, con una población con poco más de 11 000 personas, Cocentaina dedica unos 90 000 metros cuadrados a la feria, es decir, gran parte de sus calles y espera recibir en los tres días que dura este año la feria (su duración es variable dependiendo de cómo caiga el primero de noviembre) más de 600 000 visitantes.
Como hago desde hace más de una decena de años, este año he visitado la feria, recordándole a mi hijo la literalidad del refrán que titula la entrada (en castellano, quien no tenga dinero que no vaya a la feria), refrán que también indica la necesidad de tener los medios necesarios antes de acometer una empresa. También le he recordado la letrilla típica de los días de feria:


A la fira no vages
si no tens diners
que voràs moltes coses
i tornaràs sense res.

(A la feria no vayas / si no tienes dinero / que verás muchas cosas /y no comprarás nada.)


Refranes de muerte

Hoy es el día de Todos los Santos. Ayer, día de difuntos. Hoy, en España, muchas familias visitan las tumbas de sus familiares en los cementerios. Creo que en estas fechas todo el mundo hispano hace conmemoraciones similares.

Nuestro refranero es rico en refranes con la muerte reflejada; el más conocido debe ser: El muerto, al hoyo; y el vivo, al bollo, que refleja lo inexorable del momento y la conveniencia de no olvidarse de lo material. Sirve como consejo de continuar, también como disculpa por faltar a alguna obligación. Existe la forma alternativa El muerto, a la sepultura, y el vivo, a la hogaza.

También trata el refranero de cómo se trata a las familias de los finados: A barba muerta, obligación cubierta o A barba muerta, poca vergüenza reflejan la actitud de quienes no respetan sus obligaciones una vez muerto el cabeza de familia.

La muerte es inexorable y como tal se reconoce en el refranero: Todo tiene remedio, menos la muerte (también A todo hay remedio, salvo a la muerte), que anima a superar cualquier adversidad, pues nada hay contra lo que no se pueda poner medios, excepto en el caso de la muerte.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...