
Imagen: Fuente del vino, de FreeCat (José Antonio Gil Martínez). Tal vez esto es lo que interpretan algunos cuando les dicen que pueden consumir el vino con holgura.
...“decidió” que la familia Moreira siga gobernando otro sexenio más, y haciendo y deshaciendo en lo concerniente a las funciones legislativa, integradora y de control, en el Congreso local.
..ahora se encuentran con el apoyo necesario para que el PSOE siga haciendo y deshaciendo a su antojo en una tierra que ya ha castigado bastante durante todos estos años".
Bono, en declaraciones a los medios, ha indicado que ha hablado por teléfono con Aguirre y que ha querido tranquilizarle restando importancia a esta ausencia. "Yo he hablado posteriormente con él, me ha pedido disculpas y lo entiendo perfectamente", ha resumido el presidente del Congreso, quien ha invitado a Aguirre a "pasar página" recordando el refranero popular: "Al mejor escribano se le va un borrón".
Es una pena que un experimentado lidiador como Rafaelillo mostrase una faceta desconocida en los de su lote, con los problemas de la casta, y ante los que este valentísimo murcianico tan querido en Las Ventas naufragó esta vez. Lo intentó de inicio en sus dos labores muleteriles pero sin quietud ni mando ni reposo; al contrario con un exceso de movilidad y dudas que fue justamente recriminada. Ya se sabe que el mejor escribano echa un borrón.
Después de cincuenta años entregado al oficio, el de Brooklyn, el lugar que considera "el centro del mundo", señaló que "el cuerpo se hace mayor, pero el corazón no envejece".
Dice el dicho que el corazón no envejece, el cuero es el que se arruga. Y que para el corazón no hay edad. Y parece que tenemos un ejemplo extremo en la persona de la señora Wok Kundor, que a los 107 años de edad está pensando en la posibilidad de casarse. Otra vez. Por vigésima tercera vez.
Para que la amistad sea verdadera, debe existir algo en común y, sobre todo, estabilidad. El interés común puede ser una misma profesión, una misma carrera, un pasatiempo en común, y la misma vida nos va dando amigos. Dice el refrán aficiones y caminos hacen amigos...
“Aficiones y caminos hacen amigos”, dice el refrán popular, y dado que todos y cada uno de los días son propicios para emprender y/o fortalecer los lazos de la amistad, se percibe que ésta recobra vigencia con la realización de diversas actividades que giran en torno al tema.
Por ejemplo, las convicciones, los sentimientos, los gustos, las aficiones, las creencias religiosas, las ideas políticas, son algunas de las cosas podemos tener en común y que pueden favorecer la amistad con alguien; esas cosas nos permiten sentir a gusto con otra persona, charlar y compartir sentimientos, lo que puede ser el principio de una amistad. Por ello dice el refrán que “aficiones y caminos hacen amigos”.
Muchos hay que en este mundoAdemás, recoge una serie de refranes italianos equivalentes por zonas:
quieren coger sin sembrar;
el que no siembra no coge:
así lo dice el refrán.
Si osase decir mi boca
lo que siente el alma mía,
señora, tocar querría
donde la camisa os toca.
...cuando el Estado, con la mejor intención, fija precios justos y bandas de precios lejos de los del mercado, podría pasar eso de que “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones” y repetir en breve con los alimentos el drama de los combustibles.
Si el infierno está empedrado de buenas intenciones, es posible que esté igualmente empapelado de leyes paraguayas. Muy bien intencionadas, pero en la práctica suelen resultar catastróficas