Alaba la importancia de mantener lo que uno dice, dándole a lo que uno dice el valor de promesa; en la vida muchas veces es importante que las personas guarden fidelidad a la palabra dada para que los demás puedan confiar en él. Además de la rima observamos el recurso de la anáfora en este refrán.
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Ocio sin lectura, vida en sepultura
Alabanza de la lectura como la mejor forma de ocio, por lo enriquecedora que resulta para el espíritu, ya que un espíritu sin libros es un alma muerta. Obsérvese la antítesis vida - muerte (sepultura).
martes, 3 de noviembre de 2009
No la hagas y no la temas
Advertencia de que determinadas acciones conllevarán sus correspondientes consecuencias, en concreto castigos. Se puede usar como justificación ante las protestas por un castigo.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Refranes de noviembre II
Continuación de Refranes de noviembre.
Entra noviembre, el Dichoso mes que empieza por Todos los Santos y acaba por san Andrés, y los refranes agrícolas nos recuerdan que se ha de haber finalizado la vendimia (Antes de noviembre, la parra sin fruta quede), y que es la época de la siembra (En noviembre, los trigos sembrados y el granero bien apilado) y de la recogida de la aceituna (A últimos de noviembre, coge la oliva y después duerme).
Entra noviembre, el Dichoso mes que empieza por Todos los Santos y acaba por san Andrés, y los refranes agrícolas nos recuerdan que se ha de haber finalizado la vendimia (Antes de noviembre, la parra sin fruta quede), y que es la época de la siembra (En noviembre, los trigos sembrados y el granero bien apilado) y de la recogida de la aceituna (A últimos de noviembre, coge la oliva y después duerme).
domingo, 1 de noviembre de 2009
Por Todos los Santos, frío en los campos
El 1 de noviembre es el día de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, día que celebran varias iglesias cristianas, si bien no todas en la misma fecha. Para la Iglesia Católica este es un día señalado, por lo que su celebración es recordada y tomada en el refranero como referencia.
Este refrán simplemente indica el hecho de que esta es ya época de frío, cercano ya el invierno, como también vemos en Por Todos los Santos, nieve en los altos.
Este refrán simplemente indica el hecho de que esta es ya época de frío, cercano ya el invierno, como también vemos en Por Todos los Santos, nieve en los altos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)